El canino o colmillo incluido superior es el segundo diente incluido más frecuente después de la inclusión de la muela del juicio.
Esta situación es un problema clásico en cirugía oral, si te apasiona la cirugía oral echa un vistazo a: Todo sobre Cirugía Oral.
Por qué no sale el canino
Cuando a un paciente no tiene el colmillo superior hay dos opciones:
1.- Tiene una falta de ese diente, una agenesia de dicho canino, lo cual no es nada habitual.
2.- Sencillamente el canino no pudo erupcionar y se quedó atrapado en el maxilar, esta situación es más habitual que la anterior.
En ambos casos suele estar el canino temporal o de leche en la boca.
Normalmente el paciente está feliz con su canino temporal hasta que éste se empieza a mover y/o molestar y entonces debe acudir a su clínica dental o especialista en cirugía oral.
Caso clínico
Nos remiten a este paciente, varón de 35 años, sin historia médica de interés que tiene ambos caninos maxilares incluidos y la pieza temporal, el canino de leche, #63 lleva tiempo supurando a través de una fístula.
Dicha supuración es dolorosa y molesta y el paciente quiere resolverlo cuanto antes rechazando el tratamiento de ortodoncia.

Abordaje clásico al canino incluido
Clásicamente podríamos resolver este caso realizando varias cirugías:
1.-Primera cirugía: la extracción de ambos caninos, es decir quitar tanto el canino incluido como el de leche o temporal.
2.- Segunda cirugía: la reconstrucción con injertos de óseos del defecto de hueso, ya que tendríamos una gran falta de hueso en la posición del canino incluido y habría que colocar un injerto.
2.- Tercera cirugía: la colocación del implante dental. Tras unos meses esperando la cicatrización y consolidación de ese injerto de hueso colocaríamos el implante dental.
Incluso podríamos realizar la primera y la segunda cirugía a la vez y dejar el caso resuelto en dos cirugías y unos 8 meses de tratamiento.
De una manera o de otra someteríamos al paciente a un mayor número de intervenciones y alargaría el tratamiento el triple de tiempo.
Abordaje actual en una única cirugía
Optamos por resolver esta situación en una sola cirugía y 3 meses de tiempo.
Procedemos a extraer el canino definitivo, que deja un gran defecto de hueso.
Una vez quitado este canino despegamos por vestibular donde observamos la fenestración que dejó el trayecto fistuloso por lo que nos encontramos con un defecto comunicante palatino-vestibular-crestal.
Para resolver esta situación primeramente colocamos el implante en su posición ideal, emergiendo por el cíngulo para que el compañero prostodoncista pueda atornillar o cementar a su gusto.
Una vez hecho esto procedemos a reconstruir el defecto con injerto del propio paciente de la zona retromolar de mandíbula.
Siguiendo la filosofía del profesor Khoury rellenamos todos los defectos con hueso autólogo particulado y cerramos la reconstrucción fijando un injerto laminado.
Suturamos los tejidos y esperamos, hemos realizado la extracción del canino impactado, la colocación del implante y el injerto óseo todo en una sola cirugía.
Si necesitas colocarte un implante dental y quieres acudir a nosotros para valorar tu caso o para que te recomendemos a alguien cerca de tu localidad Contáctanos Aquí.
Canino incluido en YouTube
Ventajas de este abordaje
Hemos reducido el número de intervenciones, la duración del tratamiento, las tomas del antibiótico y, por lo tanto, aumentando el confort del paciente.
El hueso autólogo es el Gold Standard a día de hoy, es decir, el hueso del propio paciente es el mejor hueso que le podemos proporcionar.
La utilización de hueso autólogo nos permite esperar menos tiempo encontrando un hueso idéntico al hueso original del paciente.
Esperaremos 3 meses tras la cirugía para la cicatrización de los tejidos y la osteointegración del implante dental.
A continuación podéis ver las fotos de la cirugía completa hasta la colocación de los moldeadores gingivales momento en el cual lo remitiremos al compañero restaurador y prostodoncista.
Si quieres aprender este tipo de técnicas avanzadas en implantes dentales echa un ojo a nuestro Curso de Implantes Dentales con pacientes
Enhorabuena por el resultado. A los 4 meses el aspecto de los tejidos blandos es espléndido. En mi consulta, la verdad es que lo hubiéramos realizado en dos fases, con lo cual ha ahorrado considerablemente fases quirúrgicas y ha acortado el tiempo de tratamiento al paciente. Imagino que luego le colocarían un puente de fibra de vidrio tipo Ribbond al paciente porque no quisieron colocar un pilar provisional sobre ese implante. No?
Estimada Ana,
Gracias por tu comentario. Como bien dices esta cirugía se suele realizar en dos tiempos. Nosotros solemos hacerlo en una cirugía si conseguimos una buena estabilidad primaria en el implante.
Si no me equivoco, pues nosotros no hacemos la prótesis, el paciente no quiso llevar ningún provisional durante los 4 meses de osteointegración fecha tras la cual le realizaron, por fin, la caries del lateral y la corona sobre implantes del canino.
Si te refieres a si hicimos carga inmediata la respuesta es no, pues en un implante con un injerto tan grande la estabilidad se consigue en los 3-4 mm apicales y es un riesgo hacer una carga inmediata que puede comprometer la osteointegración del mismo.
Un saludo
Por que duele me sacaron las muela de el juicio es horrible y que no me aún también y este tenía 2 raíces es horrible que por que solucionar y toda me falta 2dos pero un meduele mucho ojala que se me más tan brusco cuando lo saque eso
Hola
Tenia el canino montado sobre los dos premolares (lado derecho) una odontologa me saco el canino, ya hace 3 meses, puedo ponerme un implante así como le hicieron a la persona en las fotos, tengo 19 años
O hacer algo con el canino que me sacaron, ya que lo tengo guardado
Muchas gracias por la respuesta
Estimada Mabel,
No podemos aconsejarte sin ver y estudiar tu caso, lo mejor es que vayas a tu odontóloga que te resolverá todas las cuestiones encantada.
Un saludo
Hola Juan , para un caso de canino incluido anquilosado mas atrofia alveolar vertical hubieras optado por regeneracion con particulado solamente u optado por cortical plate o que experiencia han tenido para casos similares con Ossix Bone ?