
Fresamos el lecho
Como vimos en el anterior post, que podéis ver aquí, reconstruimos un defecto mandibular posterior que tenía 2,4 milímetros de altura al dentario.
Tras la reconstrucción mandibular la paciente se queda embarazada y pasa un año hasta que vuelve a nosotros, le pedimos un Tac de haz cónico previo o CBCT a la colocación de los implantes donde podemos observar que la altura tras el injerto es de 11.8 milímetros por lo que le colocaremos implantes de 10 mm de longitud tras ganar 9 milímetros con nuestra reconstrucción.
Como podéis ver hacemos un acceso en vestibuloplastia de Kazanjian para ganar encía adherida, llegamos al injerto donde podemos observar los tornillos de fijación del mismo sin apenas reabsorción, medimos esta reabsorción viendo si en estos tornillos hay espiras expuestas, fresamos el hueso injertado siendo este de consistencia normal y que sale vascularizado.
Colocamos dos implantes de 10 milímetros de altura y suturamos la vestibuloplastia, podéis observar en los cortes tomográficos la situación previa, al año de injertar y después de colocar los implantes.
Por último podéis observar que gracias a la vestibuloplastia obtenemos encía adherida y fondo de vestíbulo protegiendo a los implantes.
- Imagen previa
- Reconstrucción en tunel
- Al año
- Acceso en vestibuloplastia
- Imagen del injerto
- Fresamos el lecho
- Aspecto del hueso injertado
- Colocación de los implantes
- Vista oclusal
- Suturada la vestibuloplastia
- TAC Previo
- TAC Previo
- TAC post reconstrucción
- Panorámica previa
- Panorámica post reconstrucción
- Corte del implante mesial
- Corte implante distal
- Vestibuloplastia cicatrizada vista oclusal
- Vestibuloplastia cicatrizada