Hoy presentamos el caso de una paciente de 39 años de edad, que acude a consulta por dolor “en los implantes mandibulares”.
La paciente presenta una prótesis fija sobre 6 implantes, colocados hace 4 años en otra clínica.
En el momento actual, refiere dolor y sangrado con la masticación y el cepillado.
Tras la retirada de la prótesis observamos la ausencia total de encía queratinizada y/o adherida alrededor de ninguno de los implantes, siendo los implantes en posición 32,42, los que presentan un proceso de perimplantitis más acusado, como se puede ver en la fotografía.
En este tipo de casos, el tratamiento que nosotros proponemos a nuestros pacientes es un tratamiento encaminado a la obtención de una encía adherida que proteja las fijaciones e impida que continúe el proceso inflamatorio con la consecuente perdida ósea.
Para ello, siguiendo nuestra línea, utilizaremos material autólogo, el tejido epitelial del paladar, llevaremos a cabo un injerto libre de encía, injerto epitelial, que en este caso deberá ser bilateral ya que ninguno de los implantes tiene una adecuada encía perimplantaria.
Transcurridas 6 semanas desde la intervención la paciente refiere una clara mejoría y los resultados clínicos son satisfactorios. En la próxima visita se valorará el pulir las espiras expuestas de los implantes para favorecer la higiene y disminuir el acumulo de placa en dichas zonas.
- Ausencia tejido queratinizado por vestibular
- Mucositis en implantes mesiales
- Mucositis
- Perdida de soporte óseo
- Injerto libre epitelial
- Estado a la semana
- Situación al mes
Exc caso
Mi comentario es: había movilidad en los implantes que perdieron la tabla vestibular o fue simplemente la perdida de dicha tabla con la consecuente pérdida de tejido blando? Tengo un caso igual q operó la otra semana y me gustaría adoptar los pasos de este caso q.muestran
Estimado Jose Luis,
No tenían ningún tipo de movilidad, si hubiera movilidad habría que retirarlos.
Un saludo y mucha suerte con tu caso
Si se hubiese perdido la tabla lingual que tipo de tratamiento habríais hecho.
Un saludo.
Estimado Alfonso,
Si no hubiera tabla lingual entonces se nos presentan dos situaciones: que haya una longitud adecuada de implante dentro de la mandíbula, por lo que habríamos pulido las espiras, realizado el injerto libre epitelial y mantenido los implantes.
O que no fuera suficiente, por lo que hubieramos explantado dichos implantes y remplateado el tratamiento.
Gracias por tu comentario y un saludo