
Perforación
Nos derivan una paciente de 60 años de edad, sin historia médica de interés, para rehabilitación fijas sobre implantes en el segundo cuadrante.
Presenta un déficit óseo en el seno maxilar izquierdo así como una reabsorción interna de la pieza 25.
Planificamos el siguiente plan de tratamiento: extracción de la pieza 25 e implante postextracción en dicha posición y elevación de seno con acceso en Cadwell-Luc e implante inmediato en posición 26.
Surgen dos complicaciones mientras se realiza la cirugía:
1.- La primera es la ausencia de tabla vestibular en la pieza 25 que resolvemos colocando un implante con estabilidad apical-palatina.
También realizamos una regeneración ósea con hueso autólogo fijando dicho hueso con una malla de titanio y tornillos de osteosíntesis.
2.- La segunda es una perforación de la membrana de Schneider que imposibilita seguir con la elevación.
Para resolver una perforación generalmente si es de tamaño pequeño suele ser suficiente replegando la membrana sobre si misma y colocando a modo de apósito una estructura de colágeno como puede ser una membrana, en el caso de grandes perforaciones como la que nos acontece en esta cirugía lo que hicimos fue suturar la membrana de Schneider perforada al maxilar a través de unas pequeños orificios que realizamos lo cual nos permitió recuperar el Valsalva.
Por lo tanto colocamos el implante en posición 26, injertamos la elevación con hueso autólogo procedente de tuberosidad y cerramos el Cadwell-Luc con malla de titanio y tornillos de osteosíntesis que impiden la extrusión del material.
Si estás interesado en el manejo de estas nuevas mallas de titanio te aconsejamos que le eches un vistazo a este webinar donde explicamos usos, indicaciones, marca y todo sobre estas mallas: Video mallas titanio.
A continuación podéis ver las fotos de la cirugía.
- Imagen previa
- TAC
- TAC
- TAC
- Cadwell-Luc
- Perforación
- Suturada al maxilar
- Situación previa en cirugía de implantes
- Relleno elevación con autologo
- Malla cubriendo la regeneración y ventana
- Sutura
- Sutura
Porqué después de una subida de seno maxilar, cuando me enjuago la boca se me sale toda el agua por la nariz, esto es normal, con el tiempo se me pasa?
Hola! Eso mismo me está pasando a mí desde hace un mes al haberme extraído una muela,y he tirado…. tela marinera x la nariz
Puede ser normal al principio pero no debería cronificarse. Mi consejo es que no lo fuerces sino todo lo contrario, intenta no hacerlo para que pueda cerrarse esa comunicación. De esta manera no se cronificará y no habrá que hacer una cirugía para cerrar esa comunicación
Hola, me acaban de hacer una elevacion de seno maxilar a la vez que se realizo un implante de Ti. Han pasado 10 dias y tengo dolor sueve y leve inflamacion en la zona, ademas de mucosidad verde, un sabor muy agrio en la boca y un leve dolor de cabeza. Deberia tomar antibioticos en caso de que sinusitis maxilar o esperar? Podria ser algo serio como la ruptura de la membrana de Schneider