Estimados compañeros, hace 4 meses vimos este caso en el que reconstruimos un sector anterior superior en el que tras años con un puente dentosoportado había una atrofia horizontal.
Tras 4 meses de dicha reconstrucción procedemos a abrir dicho caso para la colocación de implantes dentales, como podéis observar no hay reabsorción aparente en el injerto, procedemos a colocar 4 implantes en posiciones distales, la paciente quiere 6 incisivos igual que en su antiguo puente.
Tras 4 meses de integración de dichos implantes se puede ver el aspecto de la emergencia de los mismos, momento en el que derivamos a la paciente a su prostodoncista para la realización de la prótesis definitiva.
Este tipo de casos tiene una alta complejidad ya que necesitamos no solamente un aumento óseo sino que también está localizado en el sector estético donde nos autoexigimos unos buenos resultados para la mejor solución estética y funcional del paciente.
- Defecto horizontal
- Reconstrucción horizontal
- Relleno con particulado
- Situación a los 4 meses
- Colocación de implantes
- Emergencia de los implantes
Bonito Caso Juan,
Te agradecería los detalles de los materiales usados. Fue particulado bovino? una mezcla?
Me gustaria poder decir que yo no tengo reabsorción en mis trabajos.
Gracias,
Carlos
Muy interesante caso de cirugía e implantes, me gustaría tener posteriormente la información de continuación del caso. Gracias
Estimados compañeros,
Muchas gracias por vuestros comentarios. En respuesta a Carlos os comentamos un poquito todo el caso;
La paciente fue intervenida bajo anestesia local y sedación consciente en el gabinete dental. El injerto es exclusivamente autologo de la zona retromolar, dividido en dos finas laminas para reproducir la porción cortical y para el relleno («esponjosa») se utilizó hueso de rascador de la misma zona así como hueso particulado del exceso que obtuvimos una ez tallada la parte cortical acorde con nuestro defecto.
Esta paciente esta citada próximamente para control radiográfico a los dos años de la colocación de los implantes.
Os mantendremos informados.
Un saludo a todos.
Juan y José Luis